
Conecta2 con la educación del futuro
Las lecturas de C2 le permiten al docente abordar, desde una perspectiva creativa, los temas de los planes oficiales de estudio de 5° y 6° de primaria, que al estar tan distantes de la realidad que vive el alumno en ese momento de su vida, puedan resultar demasiado abstractos.
Todos los temas que abordan las lecturas incluídas en Conecta2 están enmarcadas en lo que Edgar Morin señala como la enseñanza de la condición humana, en su libro Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro publicado por la UNESCO. Al preguntarnos ¿Dónde estamos?, ¿de dónde venimos? y ¿hacia dónde vamos?, nos aproximamos al entendimiento de quiénes somos para definir nuestro sentido de indentidad y pertenencia, nociones esenciales en la construcción del espíritu comunitario.
Los contenidos de cada lectura, además cumplen con los principios del conocimiento pertinente mencionados por Morin. Dichos contenidos se presenta en contexto para atrapar la atención del alumno de forma lúdica. Gracias a la estructura narrativa de cada lectura, Conecta2 ofrece al lector una perspectiva ideal para analizar las relaciones que se dan entre disitintos conjuntos de información, y cómo es que existen influencias mutuas y reciprocas entre las partes y el todo. El conocimiento que en principio es precibido como aislado y complejo se vuelve comprensible y útil. Es así como C2 le ayuda al docente a transformar su práctica docente y trascender el enfoque tradicional monográfico y enciclopédico, orientado a la memorización, para promover entre sus alumnos experiencias de aprendizaje que serán para toda la vida.
En función del Nuevo Modelo Educativo que implementará la SEP, los conceptos abordados en las lecturas de C2 quedarán alineados de manera natural en diversos de Campos de la Formación Académica o tienen relación directa con temas contemplados en las Áreas de Desarrollo Personal y Social; sin duda serán un recurso ideal para facilitar la instrumentación de la Autonomía Curricular. Tomando como punto de partida el marco referencial de la enseñanza de la condición humana, actualmente el programa de lecturas de C2 tiene una correspondencia estrecha con los contenidos de las asignaturas de Formación Cívica y Ética, Historia y Geografía así como las Ciencias Natural de quinto y sexto grado de primaria, tal como se muestra en la siguiente clasificación por asignatura:
Lecturas semanales: 5º grado
-
Formación Cívica y Ética
Construcción de la identidad personal
Salud física y cuidado de sí mismo
Justicia, libertad y ética
Comprensión y manejo de las emociones
Diversidad e intercambios culturales
Medios de comunicación (Lectura muestra)
Derechos y responsabilidades de los niños, padres y maestros en sus comunidades escolares
Medio ambiente
Medios de información
Sistema legal mexicano
Responsabilidades y derechos
Democracia y toma de decisiones
Violencia y sociedad
Resolución de conflictos sin violencia
-
Historia y Geografía
Los primeros seres humanos
La agricultura y las primeras ciudades
La escritura en las civilizaciones del viejo mundo
Expresiones artísticas
Movimientos de rotación y traslación de la tierra
El concepto de escala
Movimientos y efectos de las capas del planeta tierra
Ríos de América
Economía y desarrollo
-
Ciencias Naturales
Especies en extinción
Conservación y uso de las áreas naturales
Transformación de la materias primas y reciclaje
Salud pública
Organismos unicelulares
Oportunidades iguales para hombres y mujeres
Fuentes renovables de energía
Lecturas semanales: 6º grado
-
Formación Cívica y Ética
Oportunidades educativas y laborales
Construyendo mi futuro, integridad emocional
Racismo, discriminación e intolerancia
Desarrollo y cambios en la adolescencia (Lectura muestra)
Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad
Diferencias y desventajas sociales
Gobierno y democracia en México
Las leyes de la convivencia
Violencia escolar
Participación social, acciones individuales y colectivas
-
Historia y Geografía
La evolución humana y el poblamiento de América
Domesticación de la agricultura
Las civilizaciones antiguas
Las grandes civilizaciones agrícolas del viejo mundo
Mediciones e historia; civilizaciones del viejo mundo
Organizaciones políticas en la historia
El Renacimiento, grandes obras y descubrimientos
Expansión y cultura, lugares desconocidos
Conquista de México
Transculturación, mestizaje mundial
Biodiversidad en México y el mundo
Desafíos informáticos de las sociedades actuales
-
Ciencias Naturales
Nuestro lugar en el Universo, dimensión humana (Lectura muestra)
El método científico, ¿cómo conocemos?
La tierra cambia, la vida cambia
Sustancias adictivas, el desequilibrio del cuerpo humano
Herencia genética
Crecimiento poblacional y sus consecuencias
La energía sustentable
La diversidad de los habitantes de México